Este post lo he publicado en actualidadGoogle donde colaboro. El enlace con el post original es este: Cloud computing: La quimera de la ubicuidad. Copio en cualquier caso el contenido del post y os animo a que sigáis actualidadGoogle
Nota del 01/07/2014: Actualidad Google ya no existe por lo que el enlace no funciona. Lo dejo a título históricoPost:
El don de la ubicuidad es un atributo divino pero de alguna manera estamos tendiendo a ella.
Por ejemplo, esta tarde he empezado una conversación con Antocara en Google Talk desde el ordenador de mi despacho. Se me ha hecho tarde y tenía que recoger a mi hijo del colegio, así que he abierto el Google Talk en mi teléfono Android y he continuado la conversación desde allí.
Al volver a casa, tenía la conversación completa en el ordenador.
Esta anécdota que comento por haber sucedido hace menos de una hora, es un mero ejemplo, pero la realidad es que la ubicuidad de muchos de nuestros datos y servicios es una realidad.
Mis contactos y calendario se sincronizan automáticamente entre mis diferentes ordenadores, el HTC Desire S, mi teléfono Blackberry, una tableta Samsung Galaxy Tab y una tableta Blackberry Playbook... y lo hacen de forma transparente, sin tener que hacer yo nada. Es más, si utilizo cualquier ordenador del mundo y accedo a mi cuenta de Google, allí encontraré mis contactos y calendario perfectamente actualizados.